Jodie Foster quería más "asesinos de la luna de flores", o al menos, ver más "perspectivas" exhibidas en el recuento de la película de las masacres de la Nación Osage.
La actriz dijo durante una entrevista con que la epopeya nominada al Oscar de Martin Scorsese podría haberse beneficiado de ser aún más largo, o tal vez reinventado como una serie limitada. La película de Scorsese ya en casi cuatro horas; Los teatros comenzaron a emitir una durante las proyecciones, para editor Thelma Schoonmaker.
"Estaba pensando en" asesinos de la luna de flores ": película extraordinaria, tres horas y media. Y pensé: "Me pregunto por qué no lo hicieron ocho horas", dijo Foster, "poder hacerlo y darles otra perspectiva. Lo mejor de las series limitadas es que puedes tener la idea novelista de ir a las tangentes y unirlos ".
Foster recently starred in anthology series “True Detective: Night Country,” which captures the fictional serial killings of Indigenous women.
“Esta es la belleza de tener series limitadas. Puede ampliar una historia ", dijo Foster, citando la" emocionante voz "de Showrunner de" True Detective "que mantuvo la historia en movimiento.
"En el momento en que la conocí, supe que esta era la visión que necesitábamos", dijo Foster. “Ella es totalmente clara sobre lo que quiere. Y ella es la primera persona en una pista de baile, que me encanta. Nos hemos convertido en amigos cercanos. Creo que ella es mi directora favorita con la que he trabajado, y he trabajado con muchos chicos grandes ".
En cuanto al desmantelamiento de, Foster señaló el surgimiento de las mujeres de la dirección de color.
“Well, the world is hopefully growing and changing in the right direction. We’re getting better instead of worse and becoming more conscious. That’s what I hope, anyway,” she said. “And what you hope with movies is that you’re part of creating an atmosphere where people can challenge themselves. And very often now, when I’m in my 50s and 60s, I ask myself the question of ‘Why isn’t that guy talking? Why are you talking?'”
Lea de Indiewire aquí.