El cineasta iraní de "No Bears", Jafar Panahi, anunció una huelga de hambre para protestar por su continuo encarcelamiento en la prisión de Evin de Irán, incluso después de que los tribunales del país anularon su sentencia la semana pasada.
En julio del año pasado, Panahi fue a la prisión de Evin para preguntar sobre el, que fue detenido por su protesta en las redes sociales por la respuesta del gobierno a un colapso del edificio que mató a más de 40 personas.
La investigación de Panahi reactivó una sentencia de seis años que el director fue entregado originalmente en 2010 junto con una prohibición de cine y viajes de 20 años, y ha permanecido en encarcelamiento desde sus investigaciones.
La sentencia reactiva se originó en la asistencia de Panahi a un funeral de 2009 para un estudiante asesinado en el Movimiento Verde, donde los ciudadanos iraníes exigieron la eliminación del entonces presidente Mahmoud Ahmadinejad.
Las películas del galardonado director han desafiado regularmente los sistemas y tradiciones iraníes, y su película más reciente "No Bears", una acusación dolorosa y problemática de la censura en la que Panahi se interpreta a sí mismo como cineasta en la frontera de Turquía/Irán, interpretó a los festivales de cine de Nueva York y Venecia. "No Bears" fue lanzado en los Estados Unidos a fines de diciembre.
Tahereh Saeidi, la esposa de Panahi, anunció la huelga de hambre en su página de Instagram el miércoles. También enfatizó que los abogados de Panahi han apelado con éxito su sentencia, ahora supuestamente obsoleta debido al estatuto de limitaciones de 10 años de Irán, pero su encarcelamiento permanece.
Panahi, sin embargo, está protestando en el tratamiento inhumano en Evin bajo el poder judicial y de seguridad de la República Islámica que, según las fuerzas de seguridad, lo han tomado como rehén. Se está negando a comer, beber o tomar sus medicamentos.
"Declaro firmemente que en protesta contra el comportamiento ilegal e inhumano del aparato judicial y de seguridad y su toma de rehenes, he comenzado una huelga de hambre desde la mañana del 12 de Bahman (1 de febrero)", escribió Panahi en un comunicado compartido con Indiewire.
Agregó: "Me negaré a comer y beber cualquier comida y medicamento hasta el momento de mi liberación. Permaneceré en este estado hasta que quizás mi cuerpo sin vida sea liberado de la prisión".
Panahi, quien ganó el Premio Especial del Jurado en Venecia por "No Bears" y anteriormente ganó el mejor guión en Cannes para "Three Faces" de 2018, había preguntado sobre las condiciones y el lanzamiento esperanzador de Rasoulof en julio. Una vez que Panahi llegó a la prisión, los guardias le dijeron que tenía una sobresaliente sentencia de prisión que databa de 10 años que le impedía hacer películas, y fue arrestado nuevamente.
La sentencia de seis años de Panahi ha sido por la comunidad cinematográfica. En el estreno del Festival de Cine de Venecia de "No Bears", se dejó un asiento vacío para Panahi en la conferencia de prensa por protesta.
Aquí está la declaración completa de Panahi sin editar con respecto a la huelga de hambre, compartida con Indiewire:
“El 20 de julio de este año, en protesta contra el arresto de dos de nuestros amados colegas, el Sr. Mohammad Rasulof y Mostafa al-Ahmad, junto con un grupo de cineastas reunidos frente a la prisión de Evin, y se decidió que varios de nosotros y los abogados de los colegas detenidas llegaron a los Evin el Evin y la paciencia que habían hablado con las autoridades relevantes y los abogados relevantes. Juez de la Rama 1 de la aplicación de la sentencia de Evin.
¡Estás bajo arresto! " De esta manera, fui arrestado y transferido a la prisión de Evin para la ejecución de una sentencia que había sido emitida durante once años.
A pesar de que mi arresto fue ilegal, los abogados respetados lograron violar el fallo emitido en 1990 al reanudar los procedimientos en la Corte Suprema, que es la mayor autoridad para los casos judiciales, el 15 de octubre de 2022 de este año, para que puedan ir a la misma rama para volver a juzgar. Ancho a ser remitido. De esta manera, de acuerdo con la ley, con la aceptación de la solicitud de nuevo y violación del veredicto, el caso fue remitido a la sucursal y debería haber sido liberado de inmediato mediante la emisión de fianza; Si bien hemos visto que lleva menos de treinta días desde el momento del arresto hasta el colgar a los jóvenes inocentes de nuestro país, tardó más de cien días en transferir mi caso a la rama con la intervención de las fuerzas de seguridad.
Según la claridad de la ley en casos de violación de la sentencia en la Corte Suprema, el juez de la misma rama se vio obligado a liberarme emitiendo una orden de fianza tan pronto como se refería al caso a esa rama, sin embargo, emitiendo una fuerte orden de fianza, en la práctica después de meses de detención legalmente, todavía me mantuve en prisión con excusas repetidas y todos los días por las agencias de seguridad.
Lo que es seguro es que el comportamiento de la institución de seguridad del matón y el extral legal y la descuidadora rendición de las autoridades judiciales una vez más muestran la implementación de leyes selectivas y de buen gusto.
Es solo una excusa para la represión. A pesar de que sabía que el sistema judicial y las instituciones de seguridad no tienen voluntad de implementar la ley (en la que insisten), pero por respeto a mis abogados y amigos, revisé todas las formas legales de hacer mi derecho; Hoy, como muchas personas atrapadas en Irán, no tengo más remedio que protestar contra estos comportamientos inhumanos con mi posesión más querida, es decir, mi vida.
Por lo tanto, declaro firmemente que en protesta contra el comportamiento extra legal e inhumano del aparato judicial y de seguridad y esta toma de rehenes particulares, he comenzado una huelga de hambre desde la mañana del 12 de Bahman, y me negaré a comer y beber cualquier comida y medicamento hasta el momento de mi liberación. Permaneceré en este estado hasta que quizás mi cuerpo sin vida sea liberado de la prisión.
Con amor por Irán y la gente de mi tierra, Jafar Panahi "
Con asistencia de traducción de Mansour Jahani.