Ha sido una gran semana para la épica anti-guerra de Netflix "Todos tranquilos en el frente occidental". La adaptación de Edward Berger de la bestseller mundialmente de renombre de Erich Maria Remarque llegó a los últimos días de las nominaciones al Oscar votando con el impulso de manualidades sorpresa, que califica para cuatro listas cortas (maquillaje y peinado, puntaje, sonido y vfx) junto con la categoría de mejores características internacionales como la presentación de Alemania. , sus 14 nominaciones que equivalen al récord de una característica que no es del inglés establecida por "Tigre agachado, Hidden Dragon" en 2001.
Más allá de las listas cortas, el director de fotografía James Friend también es un contendiente al Oscar, a pesar de ser pasado por alto como un. Recibió una nominación al BAFTA como reconocimiento de su trabajo de bravura.
"All Quiet on the Western Front" reimagina la novela de Remarque como una intensa película de POV con largas tomas de seguimiento, mientras seguimos a Paul (Felix Kammerer) desde el invierno hasta la primavera en los desgarradores días de la Primera Guerra Mundial. Las artesanías visuales y sónicas son esenciales para contribuir a la inmediatez visceral de la muerte y la destrucción que las experiencias de Paul a su alrededor, con el que lo hacen de una película de horror inmersiva.
¿Pero la película saldrá con una o más nominaciones al Oscar? Lo más probable es Muahs y Sound, pero la presentación "All Siltry" recibió elogios en el último sábado, y el compositor Volker Bertelmann ha recibido previamente una nominación de sus compañeros por "Lion" (bajo el nombre de Hauschka y compartido con Dustin O’Halloran).
"Todos tranquilos en el frente occidental" Reiner Bajo
Maquillaje y peinado
La diseñadora de maquillaje y cabello Heike Merker se sumergió en los finos detalles de aplicar lodo y sangre a Paul y sus compañeros soldados en el campo de batalla empapado de lluvia. Ella ayudó a transmitir su viaje para convertirse en soldados con lodos, cansados y desmoralizados. Esto implicaba una variedad de pelucas y mucho vello facial, y realizar un seguimiento de la evolución del maquillaje de guerra y el cabello (especialmente porque las escenas no se dispararon en orden).
Kammerer fue pintado con geles glaseados y pintura de grasa alrededor de sus ojos y cara (particularmente después de los horribles ataques de gas mostaza), y tenía labios secos para que se viera helado. Esto fue para ilustrar qué tan rápido se ha convertido el joven Paul en un soldado. Crucialmente, había muchas iteraciones de lodo y tierra, en términos de texturas, colores y viscosidad para construir y trazar la trayectoria de la composición del personaje. El maquillaje y el cabello también tuvieron que representar el estado físico y mental de Paul. Tenía que verse más delgado y más cansado, y sus dientes tenían que ser más oscuros (con la ayuda de las férulas de los dientes).
Puntaje
El compositor de Berger, Bertelmann, proporcionó una puntuación casi atonal que refleja el estado emocional de Paul, así como el ambiente de la guerra de la película de terror en sí misma con los tambores agudos y staccato, junto con una explosión de acordes siniestros y de repuesto. Curiosamente, un bajo icónico se convirtió en el leitmotif de la película, y el compositor construyó toda la partitura a su alrededor. Mientras que el tambor evoca un sonido e historia militar, Bertelmann evitó cuidadosamente la percusión de la banda de marcha; Por lo tanto, los tambores de trampa eran como una bala por diseño: tanto inquietante como insistente.
Finalmente, para los acordes gigantes, Bertelmann encontró inspiración personal en el armonio restaurado de su bisabuela. Este instrumento de teclado hace que las cañas de metal vibren y cuando lo tocó, el compositor usó la mecánica única del instrumento como parte de la partitura, engañándolo con micrófonos para acentuar el sonido.
Sonido
El equipo del supervisor/diseñador de sonido de Sound Frank Kruse, el diseñador co-sound Markus Stemler, y el re-grabador del mezclador Lars Ginzel creó un paisaje sonoro que era inmersivo e inquietante. Obtuvieron lo que pudieron de la época, incluido el armario belicoso y ruidoso, particularmente cascos de metal y botas con púas, que proporcionaron un tesoro de sonidos para el equipo. Sin embargo, no quedan muchos otros sonidos grabados de la Primera Guerra Mundial, por lo que el paisaje sonoro fue una combinación de sonido de producción y creó Sonics.
La investigación también reveló que los soldados tenían una relación sonora con la guerra. A menudo no podían ver lo que los golpeó, pero podían escucharlo, y eso dio a los diversos apodos de los agentes de la muerte. Por ejemplo, la ametralladora era una máquina de coser. Esto se utilizó con gran efecto en la escena en la que el zumbido de la máquina de coser se convierte en una explosión de disparos.
El silencio también era importante, y las variaciones de la respiración humana o el más pequeño de los jadeos son tan efectivos como el accidente de bombas. En última instancia, el sonido refleja el arco de Paul de un joven luchador entusiasta a zombie desmoralizado.
Efectos visuales
El supervisor de efectos visuales de producción Frank Petzold adoptó un enfoque naturalista dirigido por la fotografía principal de Friend, y el objetivo era confiar en tantos elementos fotográficos como sea posible para la composición. Todas las ubicaciones y accesorios fueron escaneados y modelados en 3D, para apoyar la colocación de los principales elementos fotográficos con sombras CG y reflexiones. Las simulaciones de CG se reservaron para el aumento.
Mientras tanto, las explosiones fueron manejadas por el equipo SFX y dispararon en la antigua ubicación del aeródromo con la cámara roja, luego se compatieron perfectamente en el fondo durante las secuencias de batalla. De hecho, el humo se convirtió en una especie de personaje, y era difícil discernir qué era práctico y lo que era digital. Curiosamente, el humo amarillo del gas mostaza quedó un poco misterioso.
Los tanques también eran un personaje. La aparición de las primeras máquinas de guerra se manejó en la animación 3D, ya que querían que se parecieran como criaturas gigantescas. Pero, como se dispararon por separado algunos de los tanques de primer plano con el soporte de SFX por la cámara roja, la animación 3D se usó para controlar el momento de la flota del tanque mientras rompen la niebla.